top of page

conócenos

NUESTRA IDENTIDAD

Queremos rescatar y difundir el patrimonio gastronómico del Ecuador. Buscamos historias que representen nuestra cultura y tradiciones para fortalecer nuestra memoria culinaria. Creemos que la gastronomía esta presente en todo momento y que detrás de cada proceso existe un bagaje cultural extenso que merece ser registrado y compartido.

¿Por qué Yanuk?

Según el Diccionario de Kichwa del Ministerio de Educación del Ecuador (2009), Yanuk en kichwa significa cocinero. Se puede escribir de dos formas con: “q” o con “k”. Se decidió aportar por la versión con “k” con la intensión de relacionar la letra con la chakana o cruz andina. Según el mismo diccionario chakana significa escalera. En la cultura inca la chakana simbolizaba un puente. Por ello, en el diseño del logo de la página la letra “k” se la recrea en base a este símbolo. Utilizando la idea de que la revista es un puente entre la cocina y la cultura.

Susana Rubio

Editora y reportera

IMG_1077.JPG

Hola soy Su, estudiante de periodismo. Me gusta contar historias. Estoy segura que detrás de la gastronomía existe un bagaje cultural que merece ser contado.

JERÓNIMO ESPINOSA

Redactor colaborador

7CB40468-8EDC-4AA0-9DBA-C8C417966D09.JPG

Hola soy Jero, egresado de gastronomía. Amo la historia del Ecuador y estoy dispuesto a indagar y rescatar la cultura gastronómica del país

POSLIDESIGNS

Ilustrador

Posli .jpg

Hola soy Posli. Estudio marketing, me encanta dibujar y retratar mi entorno de la forma que yo lo veo; dibujo desde que tengo 8 años y nunca me he detenido.

¡Gracias por tu mensaje!

¿ TE APASIONA LA GASTRONOMÍA?​

ÚNETE A NUESTRO EQUIPO

bottom of page