top of page

DUMDUM - Dumpling Shop

  • Foto del escritor: Susana Rubio Urresta
    Susana Rubio Urresta
  • 21 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 may 2020

Alguna vez al ver Kung Fu Panda te preguntaste qué son esos pastelillos blancos de los que Po está tan obsesionado. Si mientras veías la película intentaste imaginarte el sabor de los dumplings, ahora en un restaurante de Quito puedes probar los auténticos dumplings cantoneses.

Lisha es la dueña de DUMDUM. Ella y su familia de China preparan dumplings como una tradición familiar, usualmente para el desayuno. Específicamente, este platillo tradicional es nativo de la parte sur de China. Lisha estudió diseño. En una reunión, decidió compartir la gastronomía de su país natal con sus amigos más cercanos, quienes quedaron fascinados con sus sabores en el primer bocado.


Lisha ha usado claramente su conocimiento en el diseño para lograr capturar la esencia de la cultura moderna China en cada rincón, desde las paredes hasta con el concepto de cocina abierta, en dónde puedes ver la preparación de cada dumpling, algo muy común en la cultura china.

Los dumplings están hechos con una masa de harina de trigo, tradicionalmente son rellenos de cerdo o camarón y cocinadas en agua o en una vaporera de bambú. Sin embargo, Lisha no deja de sorprender, ya que ha incorporado nuevos rellenos llamativos como: pescado, una opción vegetariana y obviamente los tradicionales de camarón y cerdo. Puedes ordenar dumplings con una ensalada semi picante o con mostaza y miel o en una sopa de vegetales.

Los precios no son altos, tienen una opción bastante económica y siempre tienen promociones. No aceptan tarjeta de crédito. Así que asegúrate de tener suficiente dinero en tu billetera. Si quieres tu orden ‘para llevar’ debes traer tus propios envases, ya que DUMDUM tiene una política de cero plástico.

¿Qué pedimos?

Ordenamos dos opciones de almuerzo de seis dumplings con relleno de cerdo y la otra de camarón. La promoción incluye una infusión o una gaseosa. En el primer bocado puedes seguir un sabor diferente y especial, con toques frescos y llenos de sabor.

Dentro del menú de salsas pudimos escoger dos: maní y ají dulce. El menú es bastante gráfico y te muestra el nivel de picante de cada salsa. La salsa de maní no es picante y combinó muy bien con los dos rellenos de dumplings. Mientras que el ají dulce, tenía un picor leve y dulce que se sentía muy bien en la boca. Si eres amante del picante, hay otras opciones más picantes.



¿Qué más ofrece?

DUMDUM también ofrece unos pequeños pastelillos llamados baos. El sabor de ellos es inusual, ya que estamos acostumbrados al sabor crujiente del pan y su color dorado. Los baos son cocinados en una vaporera de bambú, lo que los hace suaves, esponjosos y con una textura elástica. Hay opciones de relleno de sal y de dulce como: cerdo, hongos ostra, chocolate y fréjol dulce.

Definitivamente, los dumplings y los baos tienen un sabor placentero para las personas que están interesadas en saborear nuevas culturas.



Comments


 LO ÚLTIMO 

bottom of page