top of page

Lugares tradicionales para comer en el Centro Histórico de Quito

  • Foto del escritor: Susana Rubio Urresta
    Susana Rubio Urresta
  • 21 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 may 2020

Quito es reconocido mundialmente por su Centro Histórico y por sus tradiciones ancestrales. La gastronomía quiteña es la mezcla de diferentes culturas que en conjunto forman una gastronomía única. La influencia de los productos existentes en la zona y sus alrededores generan una cocina diferente.


La cocina quiteña se caracteriza por estar en constante cambio. Desde la época prehispánica con la influencia de la colonia, luego la época independentista, la época republicana y con ella las diferentes migraciones hacia la capital.

Para el quiteño la gastronomía es concebida por platos típicos con sabores amplios y tradicionales que conecten con sus emociones. Los quiteños tienen platos insignias para un fin de semana, dulces típicos para sus reuniones y postres para una tarde de café. ​

El Centro Histórico recoge en sus calles la mayoría de estos platos. Algunos locales han estado ahí cientos de años, otros igual pero han ido evolucionando con el pasar del tiempo y entre ellos, también hay nuevos emprendedores que buscan rescatar los sabores quiteños con productos más contemporáneos.



El lugar lleno de historia y un recorrido amplio de tradiciones ofrece una serie de dulces y platos típicos e internacionales. En la entrada ofrecen una amplia variedad de dulces quiteños tradicionales.


  • Producto insígnia: El seco de chivo y los helados de paila.


Quesadillas de San Juan


Ubicada en uno de los barrios más tradicionales de Quito se ha vuelto en una cafetería reconocida por el sabor de sus quesadillas y el resto de sus productos.


  • Producto insígnia: Quesadillas y Chimborazos

Fotos tomadas de TripAdvisor


Pasaje Arzobispal


Un lugar lleno de historia que actualmente funciona como una plaza comercial. En dónde se puede encontrar restaurantes y pequeños puestos donde se puede disfrutar de dulces típicos de Quito, especialmente las mistelas y obleas.


  • Producto insígnia: Mistelas y Obleas



Estas pequeñas bolitas de color blanco se han convertido en el dulce más representativo de los procesos tradicionales de la cultura quiteña. Especialmente, por la historia detrás de este pequeño local ubicado en el barrio Cruz Verde.


  • Producto insígnia: Colaciones de maní


Cafetería Modelo


Un lugar tradicional para las familias quiteñas. La Cafetería Modelo ofrece una gran carta de comida tradicional. Desde las tradicionales empanadas de viento, sánduche de pernil, un delicioso seco de chivo, locro de papa y el tradicional ponche de huevo.


  • Producto insígnia: Empanadas de viento y seco de chivo.

Fotos tomadas de TripAdvisor

Comments


 LO ÚLTIMO 

bottom of page